tratamientos faciales

Medición de Biomarcadores

¿Qué es la Medición de Biomarcadores?

La medición de biomarcadores es un procedimiento médico que analiza moléculas biológicas presentes en sangre, tejidos u otros fluidos corporales para evaluar la salud del organismo. Estos biomarcadores permiten diagnosticar enfermedades, monitorear tratamientos y prever riesgos de salud.

qué es la medición de biomarcadores

Tipos de Biomarcadores

  • Biomarcadores Diagnósticos: Detectan enfermedades en sus primeras etapas (Ej. Troponina para infartos).Biomarcadores Pronósticos: Predicen la evolución de una enfermedad (Ej. PSA en cáncer de próstata).
  • Biomarcadores Predictivos: Determinan la respuesta a tratamientos médicos (Ej. HER2 en cáncer de mama).
  • Biomarcadores de Susceptibilidad: Identifican predisposición genética a enfermedades (Ej. BRCA1 para cáncer de mama).
  • Biomarcadores de Respuesta Terapéutica: Evalúan la eficacia de un tratamiento (Ej. Glucosa en sangre en diabetes).

¿Para qué sirve el análisis de biomarcadores?

  • Evaluación del estado de salud general.
  • Detección temprana de enfermedades crónicas.
  • Optimización de tratamientos médicos personalizados.
  • Monitoreo del envejecimiento biológico y celular.
  • Mejora del rendimiento físico y mental.

Biomarcadores clave para la salud y longevidad

  • Índice de Masa Corporal (IMC): Relación entre peso y altura para evaluar el riesgo de enfermedades metabólicas.
  • Perímetro Abdominal: Indica acumulación de grasa visceral y riesgo cardiovascular.
  • Glucosa en Ayunas: Un nivel alto indica riesgo de diabetes tipo 2 y envejecimiento acelerado.
  • Hemoglobina Glicosilada (HbA1c): Refleja el control del azúcar en sangre en los últimos 2-3 meses.
  • Colesterol LDL y HDL: Indican riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Proteína C Reactiva (PCR): Mide inflamación sistémica y envejecimiento acelerado.
  • Telómeros: Su longitud refleja la edad biológica y la capacidad de regeneración celular.
  • Metilación del ADN: Evalúa cambios epigenéticos asociados con la longevidad.
  • Medición de Biomarcadores ADN
análisis de medición de biomarcadores

Análisis de biomarcadores básicos

  • Incluye pruebas de sangre estándar como:
  • Hemoglobina y hematocrito.
  • Perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos).
  • Glucosa y hemoglobina glicosilada.
  • Creatinina y función renal.
  • Proteína C reactiva.

¿Cuándo es recomendable hacer un test de biomarcadores?

  • Si tienes antecedentes familiares de enfermedades crónicas.
  • Si buscas prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Si deseas personalizar tu nutrición y suplementación.
  • Si practicas deporte y quieres optimizar tu rendimiento.

¿Cómo mejorar los biomarcadores de salud?

  • Dieta equilibrada rica en antioxidantes, proteínas y grasas saludables.
  • Ejercicio regular para mejorar la sensibilidad a la insulina y la salud cardiovascular.
  • Gestión del estrés con técnicas como meditación y respiración consciente.
  • Suplementos específicos como Omega-3, Coenzima Q10 y Resveratrol.